|
|
|
Es un tomo de 206 hojas, más 13 preliminares, en 4º (20 cm).
Trata en el libro los distintos misterios revelados de la religión católica con una ingente y exhaustiva revisión de textos bíblicos, de los Santos Padres y los más importantes teólogos de la época y del pasado.
En la Aprobación que precede al texto el censor nos presenta y valora la obra y a su autor de esta forma:
“Por decreto y mandamiento de V. Alteza he leído el libro llamado Las vidas de los dos que ostentan los primeros escaños en el reino de Dios, a saber Cristo y la Deípara, enriquecidas con revelaciones de varones y mujeres ilustres que, fuera de las Sagradas Escrituras, abundan en autores comprobados", escrito por el doctísimo profesor principal de sagrada Teología en la Universidad Toledana, el doctor Luis Belluga, y, habiendo puesto en ello toda la meticulosidad de que fui capaz, nada encontré que sea contrario a la fe ortodoxa, ni a los decretos eclesiásticos y a la buenas costumbres, antes al contrario, todo tan saludable y piadoso que redundará sin duda en gran beneficio de las almas. De modo que la obra en la que felizmente trabajó el doctísimo Doctor considero que es digna de la prensa y de la protección real. Es lo que pienso y firmo de mi propia mano, salvada siempre la censura de la Iglesia, en el santo palacio real. El día 2 del mes de febrero del año 1631 .…”
Y en la Licencia real que autoriza su publicación se lee el siguiente párrafo:
“Por quanto por parte de vos el Doctor Luys Belluga, Cura propio de la Parrochial de la Villa de Orgaz del Arçobifpado de Toledo, nos fue fecha relación abiades compuefto un libro intitulado Vita duorum qui primus obtinent fedes , in Regno Dei Chrifti scilicet atque Deiparae, con mucho eftudio y trabajo, en que os aviades ocupado algun tiempo adornándole con muchos Autores y autoridades de Santos, y revelaciones de Santas, que era del que haziades preguntacion... “
Bono Divinarum revelationum
El Doctor Velluga escribió otra obra, titulada "Bono Divinarum revelationum" (5) que aparece reseñada en bibliografías y repertorios, Juan Manuel Argüelles, Obispo de Palencia, recomienda una serie de libros que pueden serles útiles a los párrocos para el ejercicio de su misisón y entre ellos incluye este libro de Velluga:
“El doctor Luis Velluga, Cura de la Villa de Orgaz, aunque no tomó por asunto el empleo parroquial, escribió un docto tratado de Bono Divinarum revelationum, colocado en el Preludio primero a las vidas de Christo y de la Virgen, (que son el objeto principal de su libro) el qual puede conducir mucho a los Directores de almas,..." (6)
La navegación de Ulises
D. Luis Velluga es el responsable de la licencia para la publicación "La navegación de Ulises" (7), auto sacramental escrito por el ermitaño de Ajofrín Juan Ruiz Alceo , que firma en Orgaz el 11 de enero de 1621, haciendo una valoración positiva de la misma. Pero es más, en el manuscrito original aparecen diversas anotaciones manuscritas de Velluga con enmiendas y correcciones, que ponen de manifiesto sus conocimientos del mundo clásico.
____________________
(1) VELLUGA, Luis de: Vitae duorum qui primas obtinent sedes in regno Dei, Christi scilicet atque Deiparae . : cum duobus praeludiis, altero de bono Diuinarum reuelationum, altero verò de librorum, quibus usi sumiis delectu, [et] primò de Sibyllìnis oraculis .-- Cuenca: Imprenta de Salvador Viader, 1631 (Fichero tomado de books.google.es)
Traducción del título de la obra:"Las vidas de los dos que ostentan los primeros escaños en el reino de Dios, a saber Cristo y la Deípara, junto con dos preludios, uno sobre el bien de las revelaciones divinas, y el otro sobre los libros que hemos utilizado selectivamente, y en concreto, en primer lugar, sobre los oráculos de sibilinos".
(2) Documentos de Orgaz recopilados por Moraleda. Documentos que citan la Santa Caridad ...apellido Gamez. 1.Censo de la villa de Orgaz a favor de Bautista Nieto y el testamento de este a favor de la Cofradia de la Santa Caridad de Orgaz (1615-1678)..— Biblioteca de Castilla La Mancha, Fondo antiguo, Signatura Ms 697(5) , Legajo quinto.
(3) Breve Noticia de la vida del siervo de Dios, el doctor don Luis Belluga, cura de Orgaz y tercero de Nuestro Padre San Francisco.-- En FRANCISCO DE AJOFRIN: Historia sacro-profana de la ilustre y noble villa de Ajofrín y aparición milagrosa de la soberana imágen de Nuestra Señora de Gracia ....- Toledo: Diputación Provincial de Toledo, 2000 , pp. 257-259
(4) FUENTE, Miguel de la : Libro de las tres vidas del hombre: corporal, racional y espiritual.—Madrid: Imprenta Real, por Joseph Rodriguez de Escobar, 1710, p.64
(5) VELLUGA, Luis: Bono Divinarum revelationum.—Cuenca, 1630; Madrid 1631
(6) ARGÜELLES, Juan Manuel , Obispo de Palencia: Disertacion historico-teologica sobre la antiguedad de los parrocos : ilustrada en varios discursos (1778).-- Madrid : Imprenta de Pedro Marin, 1778
(7) RUÍZ ALCEO, Juan: La navegación de Ulises . Edición de Ricardo Arias y Arias .-- Kassel: Edition Reichenberger, 1993
Los contenidos de esta web estan bajo una licencia de Creative Commons .
Creación: diciembre 2010 / Última modificación: