La reata
 |
|
Serón
cargado de cal
Foto: Santiago Gómez |
|
Enfriada la piedra,
hay que sacarla del horno. Nuestro calero lentamente la va apilando
en la superficie. En los días siguientes, los serones
que el calero ha colocado sobre sus borricos acarrearán la
cal a su casa, donde su mujer se ocupará de la venta de cal
al por menor a los vecinos del pueblo.
Y días
después, bien de madrugada, la reata de borricos , cada
uno con su carga cal, salen de la calera y cogen el camino de
cualquier pueblo vecino. El calero se hace ahora vendedor ambulante.
Hoy el calero
lleva la cal a Nambroca. Con las primeras luces, caminando a la
vera de su reata, toma el camino de Toledo, pasa por
delante de la Ermita del Socorro, donde está la Patrona
de Orgaz, y como siempre que por allí pasa, detiene
la reata y se asoma por el ventanuco de la Ermita, se santigua,
se vuelve a colocar la gorra y sigue adelante. |
A la vera
del camino, ya levantado bien el sol, las uvas brillan en las
cepas y lucen un color tan atractivo, que el calero no resiste
la tentación. Hoy para el desayuno hay uvas frescas.
|
|
 |
|
|
Ermita
de El Socorro.- Foto : E. de la Cruz |
Mediada la
mañana, el arriero y sus jumentos avistan las primeras
casas de Nambroca. Comenzando a entrar en el caserío, nuestro
hombre vocea "¡El calerooooo!, ¡Cal
de Orgaz!, ¡El caleroooo!". Mas adelante,
detenida la reata ante una fachada bien encalada, se adentra en
un zaguán diciendo "El calerooo", María,
¿quieres caaaaaal?". Y María sale con la
escoba en la mano, se saludan, se preguntan por los conocidos,
y por supuesto que María quiere cal. Más adelante,
en su callejeo por el pueblo se encontrará con el alguacil
municipal al que pagara su tasa por la venta de cal en el pueblo.
En la vecina
Sonseca existe el dicho "Lo saben hasta los caleros de
Orgaz". Y es que la vida discreta y abnegada
del calero, tiene en estos días de venta su lado más
humano y gratificante: tratan y conocen a las gentes
de los pueblos de la comarca y comparten con ellos los avatares
de la vida diaria. El calero sigue deambulando por las calles
del pueblo, voceando su mercancía. La última carga
de cal, sabe el calero dónde llevarla. El convento de Nambroca,
en la finca Rumaila, necesita la cal para mantenerse digno
como corresponde, y además los frailes, que aprecian al
tío Paco, siempre tienen para él además de
buenas palabras, un buen vaso de vino y un bocado que echarse
a la boca. |
 |
|
Peña
"Manaera".- Foto : E. de la Cruz |
|
Cruzando el
portalón del convento, ya se oye, desde la cocina,
la voz del lego : "calerito ¿has almozao?".
Y entre el bocado y la charla, en el convento descansan y se reponen
el calero y también sus borricos. Les queda el camino
del regreso, que emprenderán pasados los calores del mediodía.
A lomos del
primer burro, a la vuelta se libra de hacer el camino andando,
el calero conduce la reata, contempla el paisaje, saluda a algún
que otro campesino, y piensa en llegar a casa, en descansar y
en ver a los suyos. El calor aprieta, y al pie del camino la "peña
manaera", es un reclamo de frescor que cualquiera que
pase a su vera no puede resistir. Un trago y camino adelante.
De nuevo pasa
por delante de la ermita del Socorro, y esta vez, en contra de
la costumbre, la reata no se detiene. Pero la Virgen no
se enfadará..., nuestro calero, cansado, duerme tranquilo,
mecido por el ritmo del parsimonioso trote del burro. Y aunque
duerma su dueño, el burro que va en cabeza, conoce el camino,
sabe que debe pasar por debajo de El Arco de la que fue
muralla árabe, llegar a la Plaza y enfilar la calle Francos.
|
_____________________
Nota: Las fotos en la calera han sido tomadas por
Santiago Gómez durante la celebración del I Día
del calero, celebrado los días 30 de junio y 1 de
julio de 2001, en la única calera que permanece activa
en Orgaz, la de los hermanos Ruiz Ampudia.
Bibliografía
sobre el Día del Calero:
* GUERRA,
SANCHEZ-DIEZMA, Eugenio: Pregón-Presentación del
I Día del Calero. Orgaz 30 de junio, 1 de Julio de 2001.-
En El sustanciero, nº 4, 2001, pp. 13-15.
* Hoy
se celebra en Orgaz (Toledo) el Primer Día del Calero.-
Reuters-Europa Press, 29-06-2001. Disponible en : http://espanol.yahoo.com/noticias/010629/actualidad/europa_press/aut-015-993879420.html
|