|
![]() |
|
Escudo episcopal de Diego Felipe Perea Magdaleno (6) |
Cursó estudios de Filosofía y Teología como alumno del Colegio Mayor de San lldefonso en Alcalá, en cuya Universidad alcanzó el grado de Doctor en Teología y un «buen caudal de conocimientos en cánones». Se ordena de presbítero y, en 1711, es nombrado canónigo de la catedral de Salamanca. Su escasa salud en esos momentos le impidió ejercer como catedrático en la Universidad. De Salamanca pasó a la diócesis de Guadix donde fue nombrado deán de la Santa Iglesia Catedral, manteniendo un beneficio en la iglesia parroquial de San Esteban de Castellanos, llamada de los Moriscos, en la diócesis de Salamanca.
Vacante la sede episcopal de Almería por muerte de su obispo don José Marín Ibáñez, el rey Felipe V presentó como candidato para ocupar esta sede al doctor Diego Felipe Perea Magdaleno, a la sazón deán de la Iglesia Catedral de Guadix. El proceso episcopal lo comienza en Madrid el Nuncio Apostólico, doctor don Vicente Almanna, arzobispo de Seleucia, el 2 de octubre de 1734. Su partida de bautismo, inserta en el proceso, es firmada por el párroco de Orgaz, doctor Antonio de Haro. Los testigos destacan que tiene 50 años, que es sacerdote desde hace muchos años, que tiene grandes dotes, y que es prudente y práctico. En consecuencia, el día 17 de enero de 1735, el papa Clemente XII lo nombra obispo de Almería, encargándolo instituir la canonjía de penitenciario en la Catedral. Un mes más tarde recibió la consagración episcopal. Tomó posesión del obispado el día 10 de marzo por poderes que concedió al canónigo Magistral, doctor Juan de Santa Olalla y Dávalos y al canónigo Tesorero, Juan de Lorca Ramos. Llegó a Almería el día 6 de julio de 1735 a las dos de la tarde y se hospedó en las casas episcopales. Su estancia en Almería duró seis años.
El 29 de mayo de 1741 era nombrado arzobispo de Burgos y se le concedía el palio arzobispal. Debió tener conocimiento previo de su presentación para el arzobispado de Burgos por el rey Felipe V, pues el 12 de mayo de 1741 se despidió por carta del Cabildo de Almería, marchando por Madrid hacia Burgos, deteniéndose en las cercanías de la ciudad hasta la llegada de las bulas papales. En ellas se le encargaba también reparar la Catedral Metropolitana y erigir el Monte de Piedad.
Murió el 25 de febrero de 1744."
(*) RITZLER-SEFRIN, Hierarchia Catholica... VI, 78, 134. GUITARTE, Episcopologio Español (1700- 1867).... 233. J. LÓPEZ MARTÍN, La Iglesia de Almería y sus obispos, Instituto de Estudios Almerienses, Almería 1998. Parroquia de Orgaz (Toledo), Archivo, Libro de Bautismos n. 12, f. 326.
Para saber más:
LOPEZ MARTIN, Juan: La Iglesia en Almería y sus obispos .-- Almería : Instituto de Estudios Almerienses : Caja Rural de Almería : Unicaja, 1999, pp. 647-652
________________________________
(1) PEREA BRAVO, Ramón: Historia del apellido "de Perea" (1380-1986).-- Orgaz: Edición del autor, sin fecha.— Edición electrónica de Jesús Gómez, 2013, disponible en: www.villadeorgaz.es/apellido-perea.pdf
(2) Imagen tomada de: LOPEZ MARTIN, Juan: La Iglesia en Almería y sus obispos .-- Almería : Instituto de Estudios Almerienses : Caja Rural de Almería : Unicaja, 1999, pp. 647-652
(3) ORCAJO, Pedro: Historia de la Catedral de Burgos: dividida en dos partes.— Burgos: Imp. de Cariñena y Jiménez, 1856
(4) Las fechas relativas al Diego Felipe las he tomado del Calendario de Mayordomía de la Catedral de Salamanca (Archivo de la Catedral de Salamanca. Signatura C-21, f. 31v y 37v.).
(5) Texto tomado de FERNANDEZ COLLADO, A.: Obispos de la provincia de Toledo (1500-2000).-- Toledo Estudio Teológico de San Ildefonso, 2000, p. 139-140
(6) Imagen tomada de: LOPEZ MARTIN, Juan: La Iglesia en Almería y sus obispos .-- Almería : Instituto de
Estudios Almerienses : Caja Rural de Almería : Unicaja, 1999, pp. 647-652.
El escudo episcopal de Perea Magdaleno recoge los motivos del escudo familiar de los Perea-Nieto, del que existe una reproducción en el dintel de su casa solariega en la calle Francos en Orgaz.
Los contenidos de esta web estan bajo una licencia de Creative Commons .
Creación: julio 2000 / Última modificación: