|
![]() |
Monasterio de Santo Domingo el Real de Toledo |
Antonia fue, sin duda, la más ilustre de todas, tal como se recoge en el libro de Difuntas, a la que califica de “priora dignísima... de gloriosa memoria, con la prudencia y celo con que gobernó”. De hecho ejerció el priorato en tres trienios (1745-47, 54-56, 59-61), ocupándose de ordenar y esclarecer la situación de la hacienda, que había llegado a un estado de cierta confusión.
Por su parte y de forma personal, hizo donación de la cajonera de la sacristía, obra de gran interés y que se conserva incompleta, y de la bellísima arca del Monumento, que aún tenemos oportunidad de gozar durante la Semana Santa, y ahora devuelto a su belleza primigenia después de la restauración efectuada el año pasado.
Tal como dentro de poco saldrá publicado por nuestra parte, Antonia María de Perea tuvo la gran preocupación de mantener la altura de la prestigiosa capilla musical del monasterio, facilitando el ingreso de religiosas sin dote, que pedían ocupar las plazas de músicas en el pequeño conjunto orquestal del convento. Así vinieron a ingresar jóvenes procedentes de muchos rincones de España, que con gran vocación pero faltas de recursos económicos, sabían que su ingreso en Santo Domingo era posible demostrando una habilidad musical, tanto en el canto, como sobre todo en el manejo de instrumentos.Su apellido no desapareció con ella, antes bien, a su cuidado y protección entraron otras Perea, como Teresa Perea Calderón de la Barca, su sobrina, a la que regaló 200 ducados para su dote, y María Perea y Nieto, que entró con 8 años al quedar huérfana, y a la que se puso bajo la tutela de su tía Antonia. Estas Perea llevaron la presencia de esta casa en el cenobio hasta los años finales del XVIII.
Antonia María falleció el 27 de junio de 1763, con setenta años de edad, dejando una ilustre memoria que ha llegado hasta nuestros días.
40 .- A.S.D.R. Libro de Defunciones S/F.
41 .- A.S.D.R. Libro de Profesiones. Fol. 5
42 .- Sobre los Perea véase el trabajo inédito de PEREA BRAVO, R. “ Historia del apellido de Perea” 1986
_____________________
(1) PEREA BRAVO, Ramón: Historia del apellido "de Perea" (1380-1986).-- Orgaz: Edición del autor, sin fecha.—
Edición electrónica de Jesús Gómez, 2013, disponible en: www.villadeorgaz.es/apellido-perea.pdf
(2) Tomado de : PEÑAS SERRANO Pablo: Mujeres en la Historia de Santo Dmingo el Real de Toledo .—Disponible en: http://www.dominicos.org/monjas/estudios/mujeres.htm
Los contenidos de esta web estan bajo una licencia de Creative Commons .
Creación: julio 2000 / Última modificación: