Las cofradías de Orgaz
Durante la segunda mitad del siglo XVIII, en el apogeo del fenómeno cofradiero en España, en Orgaz la existencia de cofradías era igualmente importante .
En la información referente a Orgaz recogida en el "Censo de cofradías, hermandades, gremios y congregaciones" (1), se relacionan las 17 asociaciones religiosas que existían en Orgaz en el año 1773:
- Cofradía Sacramental
- Cofradía de San José
- Cofradía de Jesús Nazareno
- Cofradía de la Vera Cruz
-Cofrafía de los Treinta y tres
-Cofradía del Rosario
-Cofradía del Carmen
-Tercera Orden de San Francisco
- Cofradía de San Antonio Abad |
- Cofradía de la Virgen de la Caridad
- Cofradía del Stmo. Cristo del Olvido
- Cofradía del Stmo. Cristo del Amparo
- Cofradía de Ntra. Sra. del Socorro
- Cofradía del Stmo. Cristo de Santiago
-Cofradía de la Purísima Concepción
- Función de San Sebastián
- Función de San Agustin |
 |
Censo de Aranda, correspondiente a Orgaz. Año 1773 (1) |
Quiere esto decir que en Orgaz existía una cofradía por cada 118 habitantes ( según el Censo de Foridablanca realizado en 1768 Orgaz tenía 2.213 habitantes) . Si dejamos a un lado la ciudad de Toledo que tenía una tasa altísima de cofradías ( una cofradía por cada 87 habitantes), Orgaz proporcionalmente superaba en número de cofradías a las ciudades importantes de la época: Sevilla 307 habitantes/ cofradía, Madrid 648 habitantes/ cofradía, Valencia 570 habitantes/cofradía (2).
Algunas de esas cofradías han pervivido hasta nuestros días. A lo largo del tiempo unas han desaparecido y se han creado otras nuevas . A continuación presento una relación (alfabética) de las Cofradias (de las que tengo noticia) que existen o han existido en Orgaz y Arisgotas, con alguna referencia a su antigüedad (3) :
- Hermandad de la Adoración Nocturna.
Creada en el año 1906 . Vigente en la actualidad.
- Hermandad de las Ánimas .
Libro más antiguo en APO 1718. Vigente en la actualidad.
- Hermandad de Cristo de la Buena Muerte .
Fundada en el año 1919. Vigente en la actualidad.
|
Estandartes de las cofradías en la procesion del Corpus Christi.
Foto: Santiago Gómez, 2008 |
- Hermandad del Cristo de la Fe (Arisgotas) .
Vigente en la actualidad.
- Hermandad del Cristo del Olvido .
Vigente en la actualidad.
- Hermandad del Cristo de la Vera Cruz .
Libro más antiguo en APO 1709. Desaparecida
- Esclavitud de Jesús Nazareno
Fundada en 1733. . Vigente en la actualidad.
- Heramandad de las Marías de los Sagrarios Calvarios.
Creada en los años 40 del siglo XX. Vigente en la actualidad.
- Heramandad de Nuestra Señora de los Dolores.
Vigente en la actualidad.
- Hermandad de la Virgen de la Candelaria (Arisgotas) .
Vigente en la actualidad.
- Orden Tercera de de Nuestra Señora del Carmen.
En el Catastro del Marques de Ensenada realizado en el año1753, figura el patrimonio que esta Orden tenía en Orgaz (3). Desaparecida
- Cofradía de Nuestra Señora del Rosario.
Libro más antiguo en APO 1592. Desaparecida
- Hermandad de la Oración en el Huerto .
Fundada en el año 1990. Vigente en la actualidad.
- Cofradía de la Purísima Concepción.
Censo de Aranda 1773 . Desaparecida
- Función de San Agustin.
Censo de Aranda 1773 . Desaparecida
- Cofradía de San Antonio Abad.
Censo de Aranda 1773 . Desaparecida
- Asociación de San Cristobal / Conductores .
De reciente creación. Vigente en la actualidad.
- Orden Tercera de San Francisco.
Censo de Aranda 1773 . Desaparecida
- Hermandad de San Isidro Labrador .
De reciente creación . Vigente en la actualidad.
- Cofradía de San José.
Censo de Aranda 1773 . Desaparecida
- Función de San Sebastián.
Censo de Aranda 1773 . Desaparecida
- Cofradía de la Santa Caridad .
Libro más antiguo en APO 1616. Desaparecida
- Hermandad de Santa Lucía.
Libro más antiguo en APO 1664. Desaparecida
- Cofradía del Santísimo Cristo del Amparo.
Censo de Aranda 1773 . Desaparecida
- Cofradía del Santísimo Cristo de Santiago.
Censo de Aranda 1773 . Desaparecida
- Cofradía del Santísimo Sacramento .
Fundada en el año 1538 .Vigente en la actualidad.
- Cofradía del Santo Rosario Cantado.
Libro más antiguo en APO 1794. Desaparecida
- Cofradía de los Santos Crispin y Crispiniano.
Libro más antiguo en APO 1729 . Desaparecida
- Hermandad de los Treinta y tres .
Fundada en el año 1629. Vigente en la actualidad.
- Hermandad de la Virgen del Carmen .
Libro más antiguo en APO 1.728 . Vigente en la actualidad.
- Hermandad de la Virgen del Socorro, Patrona de Orgaz.
Fundada en el siglo XVII. Vigente en la actualidad.
-----------------------
(1) Provincia de Toledo. Relación ó Estado general de Cofradías.-- En Archivo Histórico Nacional, Sección Consejos, Legajo 7.098, expediente 26 ; (La información del Censo se expone en 5 columnas con el siguiente contenido cada una: Nombre de la asociación, Número de asociaciones con ese nombre, Número de funciones, Gastos anuales, Rentas propias y Aprobaciones).
(2) ARIAS DE SAAVEDRA, I. y LÓPEZ MUÑOZ, M.L., : Las Cofradías y su dimensión social en la España del antiguo régimen.—En Cuadernos de Historia Moderna, 25 (2000) 189-232
(3) En el Archivo Parroquial de Orgaz (APO) existe un fondo de libros pertenecientes las cofradías y hermandades. En ausencia de datos sobre la fecha de creación, indico el año del libro más antiguo correspondiente a la cofradía correspondiente.
JIMENEZ NIETO, J. : Libros de Cofradías en el Archivo Parroquial de Orgaz.—En Revista de Estudios Monteños, 78, 1997, 29-30.
(4) Catastro Ensenada. Orgaz (Toledo). Única contribución. Estado eclesiástico.-- Archivo Histórico Provincial de Toledo, Signatura: HPTO 32876. (signatura antigua :484), folios 315r-319v
|