|
![]() |
Cristo
de la Buena Muerte. Fotos: Jesús Gómez, 2003 |
Al pasar los referidos señores a la Iglesia, se encontraron en ella a las referidas señoras devotas y conversaron con ellas de la función que se proponían éstas hacer; era una función de muy poca importancia, solamente una Misa Mayor y una procesión a la que hubiera asistido muy poco personal por ser una Imagen que casi nadie veneraba, hasta el punto que casi nadie sabía el título de este Cristo.
Los Sres. Salgado, Mora, Rodríguez y Morales llevados por el buen deseo de enaltecer la fe en el pueblo de Orgaz se ofrecieron a dichas Señoras a ayudarles en todo lo que fuere posible con el fin de allegar fondos y hacer una función de más importancia que en lo que ellas pensaban; para ello se dedicaron los Señores Salgado y Rodríguez a avivar la fe del pueblo en este Cristo, con idea de formar una Hermandad, viendo con sumo gusto que el mismo día 13 se contaban ya de la Hermandad 152 hermanos, siendo un 98 % hombres. Con esto la función ya fue de muchísima importancia, no sólo por las ceremonias de Iglesia, sino también por ver en ella algunas personas que, por desgracia, hacía años que no pisaban el pavimento de tan sagrada casa. Hubo Misa Mayor con diáconos con Exposición del Santísimo, sermón a cargo del ilustre y celoso en su deber el Señor Cura Ecónomo Don Gregorio Martín Páramo. Por la tarde procedieron en andas del Stmo. Cristo de Santiago (entonces), asistiendo la Banda Municipal, recorriendo la tan poco venerada Imagen las calles que tienen por costumbre recorrer las demás procesiones, pasando por la calle de Mora, acompañando al Stmo. Cristo todo el pueblo en masa, llevando cada hermano un hacha encendida, llegando en este día a 176 hermanos.
Para esta función, no teniendo esta Imagen nada de su propiedad en ropas, estandartes, cetros, hachas de cera, etc., etc., hubo necesidad de recurrir en auxilio de préstamo a la Mayordomía del Santísimo Cristo del Olvido, Imagen veneradísima por el pueblo de Orgaz desde hace muchísimos tiempos, al que se tiene por Patrón del pueblo y como tal se le dedica la función mayor que se hace en esta Iglesia cuya Mayordomía sirvió con mucho gusto la petición hecha por la Hermandad del Santísimo Cristo de la Plata.
Después de la referida procesión recorrió las calles de la población la Banda Municipal, que con tanto acierto dirige D. Tomás López Gómez, tocando escogidas piezas de su repertorio en son de alegría de aquel día que por una vez más demostró la fe que profesa al Dios Omnipotente la Muy Noble, Leal y Antigua Villa de Orgaz.
Por la noche, reunidos la mayor parte de los hermanos, acordaron crear esta Hermandad para dos fines: primero y principal por realzar la Imagen del Stmo. Cristo del Pie Izquierdo y segundo en la referida Hermandad constituir un fondo para, en caso de fallecimiento de algún hermano, costearle entierro de pobre, caja sencilla, Misa de cuerpo presente y utilizar funeraria (cuando la tenga la Hermandad) para la traslación del cadáver sin gasto alguno para la familia del finado, comprometiéndose el hermano a todos los derechos y obligaciones que imponga la Hermandad, para lo cual se formará un Reglamento que constará en este libro a continuación nombrando provisionalmente para el buen orden de esta Hermandad una Junta Directiva que son: Presidente nato, Don Gregorio Martín Páramo, Cura Ecónomo de esta Parroquia; Presidente Electivo, Don Joaquín Vallano y Guzmán; Tesorero, Don José Jiménez García Calvo; Vocales: D. Félix Salgado Sánchez-Barbudo y D. José Luis Rodríguez y Carrasco; Secretario, Don Juan José Martín de la Puerta y Sánchez de Marcos.
En este mismo día, además de lo que cada hermano tiene que pagar por cuota anual que le corresponde, ofrecieron muchos donativos en metálico y objetos para la Imagen, los que figuran en el libro de gastos e ingresos de la Hermandad.
_______________________________
(1) Texto tomado del Programa de Fiesta en honor del Stmo.
Cristo de la Buena Muerte. Orgaz. 1998
|
|
Los contenidos de esta web estan bajo una licencia de Creative Commons .
Creación: diciembre 2000 / Última modificación: