|
![]() |
![]() |
![]() |
|
Chimenea de la desaparecida Fábrica de aceite.- Fotos: Ada Maesso |
Como hemos dicho, José Sánchez Mayoral destacó fundamentalmente en el ámbito de la construcción en los años 20 del siglo pasado, perviviendo su recuerdo como un Maestro de obras consagrado, siendo muy característico de sus obras el estilo neomudejar, propio de la época.
![]() |
|
El Muro y cauce del arroyo Riansares desde el el puente de la calle Santiago. Foto: Santiago Gómez |
Su memoria se materializa y permanece en algunas de sus obras que perviven en Orgaz y otros lugares:
* * *
Que los conocimientos y servicios profesionales de Sánchez Mayoral abarcaban facetas diversas queda queda claro a la vista de los trabajos realizados. Que era un profesional de prestigio, cuya proyección iba más allá de la villa de Orgaz lo muestran los anuncios que periodicamente insertaba en la prensa toledana, como este que reproducimos publicado en El Castellano el día 27 de marzo de 1924 (4) |
||
Anuncio publicado en El Castellano 27 de marzo de 1924 |
* * *
Puente de la calle Santiago. Foto: Santiago Gómez, 2018
* * *
Su prestigio profesional, reconocido por sus contemporáneos, ha llegado hasta nosotros en coplas que se conservan en el acervo popular como esta que decía, refiriéndose a nuestro personaje:
¡Vaya maestro de obras
que hay aquí en Orgaz!
¡Lo mismo hace un puente
que una catedral!Puedes escuchar la copla.
Canta: María Gómez
* * *
Persona emprendedora, Pepe era propietario de un bar que había en la Plaza, conocido como “La bombonera”. (5)
En el centro de la fotografía de la izquierda (6), donde termina la acera de la derecha, puede apreciarse, por desgracia vagamente, la silueta de la “La bombonera”
Se trataba de un quiosco, que en la planta baja albergaba un bar, llamado "El Barquinazo", y en la parte superior una terraza desde la cual ofrecía sus conciertos la Banda de música de Orgaz.
Era una construcción hecha de ladrillo visto, y tenía grandes ventanales.
Estaba situado en la plaza, frente a la fachada principal de la iglesia, entre la Mona del Caño y la entrada al Paseo.
Cuentan que durante la Guerra Civil, estando Orgaz en la zona republicana, decían los “nacionales”: “Cuando volvamos a Orgaz caerán la bombonera y su dueño”, amenaza que lamentablemente se cumplió para José y para su quiosco.
Orgaz (Toledo) .-- Foto: Marina, 1936 (7)
________________________________________________________
(1) De Orgaz. Nuevo colegio dirigido por religiosas .-- En El Castellano, 29/7/1925, p. 3
(2) Nueva fundación en Orgaz. Colegio Sagrado Corazón de Jesús y Maria Inmaculada .-- En El Castellano, 3/10/1925, p. 3
(3) De orgaz. El problema de las aguas.-- En El Castellano, 4/4/1927, p. 1
(4) Anuncio: Construcción de conos de cemento armado.-- En El Castellano, 27/3/1924, p. 3
(7) La foto fue publicada en 1936, como ilustración de una crónica en el diario madrileño AHORA : IZCARAY, Jesús: La guerra y los pueblos.- En Ahora, 15-10-1936
(8) Imagen tomada de Archivos Estatales. Ministerio de Cultura
Los contenidos de esta web estan bajo una licencia de Creative Commons .
Creación: julio 2015 / Última modificación: septiembre 2017