|
![]() |
![]() |
|
“Formas de letras escritas y sacadas de diferentes generos". Cubierta Foto: J. Gómez, 2014 |
“Formas de letras escritas y sacadas de diferentes generos". Portada
Foto: J. Gómez, 2014 |
Ver el manuscrito (en Biblioteca de Castilla La Mancha)
Tonos a lo divino y a lo humano
El orgaceño D. Jerónimo Nieto Magdaleno llevó a cabo un importante trabajo, consistente en recopilar poesías más o menos populares de su época, recopilación que tiene un gran valor para la historia de la Literatura y de la Música.
El encargado de transcribir las poesías que don Jerónimo había recopilado fue Manuel López Palacios, en un manuscrito que lleva por título Tonos a lo divino y a lo humano (3), que se conserva en la Biblioteca de Castilla La Mancha (Colección Lorenzana)
Más información sobre esta obra: en la biografía de Jerónimo Nieto Magdaleno.
![]() |
![]() |
|
"Tonos a lo divino y a lo humano", Portada. Foto: J. Gómez, 2014 |
“"Tonos a lo divino y a lo humano", Fols. 8v Foto Jesús Gómez, 2014 |
Musas diferentes de varios autores”
Como copista Manuel López Palacios debió ser bastante apreciado en Orgaz, y también hizo el trabajo de transcripción de otra recopilación de poesías, hecha por Domingo Nieto Magdaleno del Águila, sobrino de Jerónimo Nieto, que lleva por título Musas diferentes de varios autores , que se conserva en la Biblioteca Nacional de España (4).
Más información sobre esta obra: en la biografía de Domingo Nieto Magdaleno del Águila
![]() |
![]() |
|
Musas diferentes de varios autores. ” Portada. Foto: Biblioteca Nacional de España |
“Musas diferentes de varios autores. Folio 49 v Foto: Biblioteca Nacional de España |
“Musas diferentes de varios autores”. Folios 43r y 44v.
Foto: Biblioteca Nacional de España
Ver el manuscrito ( En Biblioteca Nacional de España)
Vida de Don Alonso Madrigal, llamado El Tostado, obispo de Ávila…
D. Jerónimo Nieto Magdaleno se debió interesar por una obra titulada "Vida de Don Alonso Madrigal, llamado El Tostado, obispo de Ávila… por el Maestro Gil González de Ávila, Diácono y Racionero en la Santa Iglesia de Salamanca…" escrita por Gil González Dávila (cronista de Castilla y de Indias, en tiempos de Felipe III y Felipe IV) en el año 1608 y publicda en Salamanca en la imprenta de Francisco de Cea Tesa en 1611. Un siglo después don Jerónimo Nieto debió encargarle una copia de este libro a Manuel López Palacios, que es el manuscrito que presentamos, conservado en la Biblioteca Nacional (5)
En la hoja nº 4 del manuscrito figura el título formulado así: "Vida del Tostado; recogida por el Lcdo. Gerónimo Nieto Magdaleno, vezino y natural de esta villa de Orgaz y escripta por el maestro Manuel López Palacios, vezino de dicha villa en este año de 1706".
En la hoja I figura un soneto de de San Francisco Xavier que comienza: “ No me mueve mi Dios para quererte / el cielo que me tienes prometido… “
En la última página figura esta leyenda: "Este libro es del Señor Lizanciado D. Gerónimo Nieto Magdaleno"
En cuanto a su formato es un manuscrito, que consta de 31 hojas en cuarto, escritas por las dos caras. La portada y el texto van enmarcados en rojo y negro.
![]() |
![]() |
|
Vida de Don Alonso Madrigal, Portada. Musas diferentes de varios autores” |
“Musas diferentes de varios autores. ”Folio IV v Foto: Biblioteca Nacional de España |
Ver el manuscrito ( En Biblioteca Nacional de España)
Observando estos manuscritos se puede apreciar la calidad, uniformidad y belleza de la caligrafía de López Palacios, si bien Rita Goldberg afirma que es una letra no extraordinariamente elegante para su época:
”... comprobar el hecho de que Lopez Palacios escribía con una letra clara pero no extraordinariamente elegante de hacia 1700 y que su ortografía era muy normal para la época. (6)
Según consta el el libro de entierros del Archivo parroquial de Orgaz, López Palacios murió en Orgaz, de donde era vecino, el 26 de julio de 1712 (7).
Estuvo casado en segundas nupcias con Maria Martín Rueda. Por su testamento, otorgado el 23 de junio del mismo año (8), se sabe que dejó por herederos a sus dos hijos de este matrimonio (Juliana y Antonio Nicolás) y a los cinco (Pedro, Manuel, José, Francisco y Eugenia) habidos en su primer matrimonio con Antonia Nieto, que había muerto en 1706, a la edad de 24 años (9) . Antonia Nieto no parece haber sido pariente de Don Jerónimo Nieto Magdaleno, ya que los Nieto Magdaleno pertenecían al estamento hidalgo y siempre figuran en los libros con el tratamiento de "don", mientras que ni López Palacios ni sus dos mujeres figuran con dicho tratamiento.
______________________________
(1) Tomo las informaciones que sigue de: NIETO MAGDALENO, Jerónimo: Tonos a lo divino y a lo humano .-- Londres : Boydell & Brewer, 1981.-- Introducción, edición y notas de Rita Goldberg.
(2) Formas de letras escritas y sacadas de diferentes géneros por el Maestro Manuel Lopez Palacy[o]s. Año1696. [Manuscritos].-- Colección Borbón-Lorenzana. Biblioteca de Castilla La Mancha. Signatura R 69.
(3) Tonos a lo divino y a lo humano. Recogidos por el Lizenziado D. Geronimo Nieto Madaleno Presvitero de esta Villa de Orgaz y escritos por el Maestro Manuel Lopez Palazios. [Manuscritos]. -- Biblioteca de Castilla La Mancha. Colección Borbón-Lorenzana. Signatura 391.
(4) NIETO MAGDALENO DEL AGUILA, Domingo: Musas diferentes de varios autores, recogidos por el Bachiller D. Domingo Nieto Magdaleno del Águila, natural de la Villa d[e] Org[a]z, escritos por Manuel Lop[e]z Palacios M[ae]stro de Niños de dicha Villa. [Manuscritos].-- Biblioteca Nacional de España, Signatura : Ms 17938
(5) GONZÁLEZ DÁVILA, Gil: Vida de Don Alonso Madrigal, llamado El Tostado, obispo de Ávila… por el Maestro Gil González de Ávila, Diácono y Racionero en la Santa Iglesia de Salamanca… [Manuscrito].-- Biblioteca Nacional de España, Signatura: Mss/8485.
(6) NIETO MAGDALENO, Jerónimo: Tonos a lo divino y a lo humano .-- Londres : Boydell & Brewer, 1981.-- Introducción, edición y notas de Rita Goldberg, p. 14
(7) Archivo Parroquial de Orgaz . Entierros, 1699 Asta 1725, fol. 224v.
(8) Archivo Histórico Provincial de Toledo. Blas Ruiz Corrales 1712-1714, Sig. 1183, fol 281r-282r
(9) Archivo Parroquial de Orgaz. Defunciones 1699 hasta 1720, fol 11r
Los contenidos de esta web estan bajo una licencia de Creative Commons .
Creación: octubre 2012 / Última modificación: Junio 2016