Villa de Orgaz> Personajes > Biografías > Alberto Churriguera

Villa de Orgaz

ALBERTO DE CHURRIGUERA, EN ORGAZ

Sumario:
Datos biográficos
Churriguera se traslada a Orgaz
Churriguera se casa y vive en Orgaz

Churriguera muere y es enterrado en Orgaz flecha movil
Churriguera y la iglesia de Orgaz
Obra artística de Churriguera
275 anuversario de su muerte
______________________________________________________________________________________________________

 


Churriguera muere y es enterrado en Orgaz

 

Alberto Churriguera murió en Orgaz el día 27 de febrero de 1750 según consta en su partida de defunción, sin poder concluir la iglesia parroquial, que fue su última obra como arquitecto, en la que fue enterrado, si bien su tumba hoy no está localizada.

Había hecho testamento cuatro días antes de su muerte. Nombró tutora de sus hijos a su mujer a la que legó «el remanente del quinto de mis bienes para que le tenga para siempre jamás, en cuyo importe no entren, si pudiese ser, todos los vestidos y alhajas de diamantes que la dí antes de nuestro casamiento», designado herederos universales del resto a sus dos hijos «para que lo tengan y hereden por dos iguales partes». Mandó ser enterrado en la iglesia «donde parezca a mis Albaceas»

***

Por el testamento de la viuda de Alberto conocemos que entre los bienes que ella heredó se encontraban unas casas en Madrid, en la calle de los Abades, por las que tuvo un conflicto con Nicolás Churriguera sobrino de Alberto, como ella misma narra:

«… hice encargo a don Nicolás de Churriguera su sobrino vecino de la Villa y Corte de Madrid para que facilitase la compostura del desván de unas casas en la calle de los Abades de ella que dejó dicho su tío a que me respondió era su ánimo y quería hacer dicha casa nueva de planta para que rentase mas y lograsen este beneficio mis hijos y del citado Don Alberto sus primos, y sin embargo desde que recibí esta proposición el tiempo que permanecí en la Corte habiéndome venido a esta villa derribó dicho don Nicolás la citada casa sin mi licencia ni permiso, vendió todos sus materiales y se quedó con su importe sin que a mi poder haya pasado cosa alguna»(1) .

También heredó otras casas en la Calle del Barco de Madrid

***

Desconozco las condiciones del contrato de Churriguera y las retribuciones que percibía por su trabajo en Orgaz. En el testamento de su suegro hecho en 1758 se dice que al morir Alberto Orgaz le debía 750 reales, que le fueron abonados a él, y que este pasó a los hijos de Alberto:

«Declaro [que] debo a Joseph Cesáreo y María Churriguera mis nietos, hijos de Alberto Churriguera y de Josefa Nieto mi hija, […] los seiscientos y cincuenta reales que percibí de Raphael Fernández Aceituno el Mayor (2) , a cuenta de lo que dejó ganado el dicho Don Alberto del empleo que cogió de su cuidado [de] la obra de la parroquial iglesia de esta villa, mando se pague dicha cantidad a los referidos mis nietos»(3)

Partida de defunción

Archivo parroquial de Orgaz. Libro de difuntos del 1749 al 1768. Folio 14.

Dn. Alberto Churriguera marido que fué de Da. Jopha frnz Nieto.-

En la Iglesia Parroquial de Sto Thomas de esta Villa de Orgaz en Veinte y siete días del mes de Febrero del año de mill setecientos y cincuenta, se enterró Dn. Alberto Churriguera, natural de Madrid y vezino de dha villa, Marido que fué de Da. Josepha Nieto frnz, recibió los Stos Sacramentos de la Penitencia, Eucharistía y Extrema Vnción; textó en veinte y tres de Febrero de este presente año ante Joseph García de Arce escrivano del numero de esta Villa, y por el mandó enterrarse en la dba Parroquial donde parezca a sus Albaceas, se le dixo misa cantada con Diácono, y asistencia del Cabildo de Sres Sacerdotes seculares y regulares, dexa por su alma trescientas misas rezadas, toca a la fábrica ciento y veinte rs nombró por sus albaceas a Da. Josepha Nieto Fernandez y Allphonso Nieto Fernandez y a Dn. Joseph Serna Presbitero y a Rafael Fernandez Actítuno, y por herederos a Joseph Cesáreo y a María Josepha Churriguera sus dos hijos y de la dha. Joseha Nieto Fernandez su muxer: y lo firmé

Dn. Juan Mrmz Buitrago

 

Partida de defunción de A. Churriguera


Testamento de Churriguera

Archivo Historico Provincial de Toledo, Sección P, Signatura 12002.

In Dei nomine, Amen:

Sépase por esta Carta de Testamento y Ultima Voluntad cómo Yo Don Alberto de Churriguera, natural de la Villa de Madrid, Marido y conjunta persona de Dª Josefa Nieto Fernández, vecinos de esta Villa de Orgaz, estando gravemente enfermo en la cama, de enfermedad que Dios Nuestro Señor ha sido servido darme, aunque en mi buen juicio y entendimiento natural, creyendo y confesando como firmemente creo y confieso en el Alto y Soberano Misterio de la Santísima Trinidad, Padre, Hijo y Espíritu Santo, tres personas distintas y una sola Divina Esencia, y en todo aquello que tiene, cree y confiesa la Santa Madre Iglesia Católica Romana y rezitándome de la muerte natural a toda criatura humana, invoco por mi Abogada a Nuestra Señora la Virgen María, Madre de Nuestro Señor Jesucristo y a los Santos Apóstoles San Pedro y San Pablo, y a todos los Santos y Santas de la Corte del cielo, mediante los cuales hago este mi testamento siguiente.

Lo primero encomiendo mi Alma a Dios Nuestro Señor que la crió a su imagen y semejanza, y la redimió con su preciosa sangre y mando mi cuerpo a la tierra de donde tuvo principio.

Item, mando que en mi entierro acompañen los Señores sacerdotes seculares y regulares que aquel día se hallaren en esta Villa y por los suso dicho antes de sacar mi cuerpo de las casas donde habito se cante una vigilia de tres lecciones y a cada uno se dé de ofrenda ocho reales vellón y una vela de cera de media libra.

Así mismo, acompañem en dicho mi entierro las cofradías de que parezca ser cofrade o a mis albaceas parezca.

Mando que el dia de mi entierro siendo hora y si no el siguiente se diga por mi alma una Misa Cantada con Diáconos.

Mando que mi cuerpo sea sepultado en la parte que a mis albaceas parezca.
Mando que por mi alma y mi intención se digan trescientas Misas rezadas y de ellas el día de mi entierro o el siguiente se digan por los Señores sacerdotes de esta Villa Misa de tres reales.

Mando a las mandas forzosas lo acostumbrado y las aparto del derecho que puedan tener a mis bienes.
Item, mando a la dicha Dª Josefa Nieto Fernández mi mujer el remanente del quinto de mis bienes para que le aia para siempre jamás, en cuyo importe no entre si pudiese ser todos los vestidos y alhajas de diamantes que la dí antes de nuestro casamiento.

Y valiéndome de los privilegios que se me conceden por leyes de estos Reinos nombro por Tutora y curadora de las personas y bienes de José Cesáreo y María Josefa, mis dos hijos menores, a la dicha Dª Josefa Nieto, mi mujer y su madre, de quien tengo entera confianza de que los criará y educará en el santo temor de Dios Nuestro Señor y la relevo de fianzas en debida forma.

Y para cumplir y pagar este mi testamento y lo en él contenido dejo y nombro por mis albaceas y testamentarios a la dicha Dª Josefa Nieto Fernández mi mujer, y a el Sr. Alfonso Nieto Fernández, Alcalde ordinario de esta Villa mi Señor suegro, y a Don José de la Serna Fernández, Presbítero, y a Rafael Fernández Aceytuno, Vecinos de ésta, a los cuales y a cada uno in solidum doy mi poder cumplido para que luego que fallezca, de mis bienes y los pronto de ellos, cumplan y paguen este mi testamento con la brevedad posible.

Y cumplido, pagado y ejecutado todo lo dicho, en el remanente que quedare de todos mis bienes, derechos y acciones, dejo y nombro por mis legítimos y universales herederos a los dichos José Cesáreo y María Josefa de Churriguera mis dos hijos, y de la dicha Dª Josefa Nieto Fernández, mi mujer, para que lo ayan y hereden por dos iguales partes con la bendición de Dios.

Y revoco y anulo y doy por ningunos y de ningún valor ni efecto todos y cualesquier testamento o testamentos, mandas, poderes o co­dizilos que antes de éste aya dado, hecho y otorgado así por escrito como de palabra en esta Villa o en la de Madrid, si otra quales quiera parte que sea, que quiero que no valgan puesto que parezcan, salvo este testamento que de presente otorgo quiero valga por tal y última voluntad en la forma que más aya lugar en Derecho y lo otorgué así ante el presente Escribano y testigos en la villa de Orgaz en veinte y tres días del mes de febrero de mil setecientos y cincuenta, siendo presentes por testigos Agustín Sánchez Roldán, Francisco Sánchez Muedas y Cándido Moreno de la E, vecinos de esta Villa, y el otorgante que yo el Escribano doy fe que conozco; no firmó, aunque sabe, por la gravedad de su enfermedad, a su ruego lo firmó un testigo.

Ante mí:

Jose Garcia de Arce (firmado y rubicado),

Agustin Sanchez Roldan (firmado y rubicado).



__________________________________

(1) Testamento de Josefa Nieto Fernández, segunda mujer de Alberto de Churriguera. 21/06/1763, revocado 14/03/1765 ante el escribano del numero de la villa Luis Pérez Tenorio .— En Archivo Histórico Provincial de Toledo, Signatura: 2903, folios 129r-130v

(2) Raphael Fernández Aceituno eraTesorero de los caudales dedicados a la construcción de la iglesia parroquial. Ver: Acta capitular del Ayuntamiento de Orgaz de 25 de enero de 1763, sobre inauguración de la nueva iglesia.- En Acuerdos del Ayuntamiento de esta Villa de Orgaz de los años 1761 asta el de 1770. Libro de Actas Capitulares y Acuerdos celebrados por el Ayuntamiento de la villa de Orgaz en el año del Señor de 1763.- En Archivo municipal de Orgaz, [Sin signatura]. Transcripción y edición electrónica: Jesús Gómez Fernández-Cabrera.- Año 2011 [En línea]. Disponible en www.villadeorgaz.es

(3) Testamento de Alfonso Nieto Fernández .7 de Octubre de 1758

 

Anterior
Anterior
 
Siguiente
Siguiente

Creative Commons License Los contenidos de esta web estan bajo una licencia de Creative Commons .

Creación: diciembre de 2000 / Última modificación: