FUNDACIÓN DEL COLEGIO DE SAN CAYETANO
Una de las obras del obispo Francisco Calderón de la Barca más destacada por los historiadores es la de haber hecho posible la edificación del Colegio de San Cayetano para los Padres Teatinos en Salamanca. Por lo visto estos clérigos estaban en una casa con unas malísimas condiciones de habitabilidad. El colegio fue destruido durante la Guerra de la Independencia.
"Los padres cayetanos de Madrid trataron de fundar en Salamanca un colegio o casa de estudios para su orden, y vinieron los Padres don Antonio Ventimiglia, siciliano, y don Jerónimo de Abarrátegui y Figueroa, y compraron una modesta casa […] Hallándose, sin embargo, en extremo reducidos por la estrechez del edificio, el obispo don Francisco Calderón de la Barca, el 12 de Agosto de 1705, después de haberles dado nueve casas contiguas o inmediatas al colegio, en la calle del Aguila Vieja, que era la que hasta San Cayetano iba entre Cuenca y San Agustín, les hizo donación de siete mil ducados, con la carga de una misa diaria por su alma, con lo que construyeron el edificio, que en 1812 derribaron los franceses".(1)
Diego Torres y Villarroel haciendo la historia de los Teatinos de Salamanca se refiere así a la intervención de D. Francisco:
“El milagro, si así puede llamarse, debióse a la caridad del obispo de Salamanca, el Ilustrísimo Señor Don Francisco de la Barca sin duda por inspiración divina. No habiendo tenido amistad ni trato con los religiosos teatinos, ni más elevada devoción que la que profesa todo buen católico a las religiones de la Iglesia, despertó cierta mañana inquieto y dando voces. Acudieron sus familiares. Les mandó llamar a su Mayordomo, Don Juan Domínguez. Ordenóle buscar maestro de Obras que, en el mismo sitio de la casa, trazasen los nuevos planos del Colegio y la Iglesia, donde hoy residen estos Padres. Siguió honrándoles desde entonces con muestras continuadas de cariño y devoción, a las cuales correspondieron los religiosos durante la vida del prelado, y le pagan, después de su muerte, con sufragios y oraciones por la gloria de su alma” (2)
Y se ve que D. Francisco mantuvo su protección y ayuda sobre el colegio de San Cayetano en el tiempo. Así , por ejemplo, tenemos constancia de que donó muchos libros para la biblioteca del colegio.
En la actual Biblioteca General Histórica de la Universidad de Salamanca están depositados libros que pertenecieron a aquella biblioteca, y según los bibliotecarios:
“Por las notas que constan en los libros se deduce que donó muchos a la biblioteca del Colegio de San Cayetano de Salamanca”
Las notas a que se refieren son similares a esta que figura en uno de los libros donados: “Fue donado por el Ilustrísimo Doctor Don Francisco Calderón de la Barca, obispo de Salamanca. Colegio de los Clérigos Regulares de San Cayetano”

“ Donavit ills. D. Dn. Francs. Calderon de la Barca episcopus Salmant. Collegio P.P. CC. RR. S. Cayetani” (3)
______________________________
(1) VILLAR Y MACIAS, M.: Historia de Salamanca, : Imprenta de Núñez,
1887. Vol.3, págs. 33- 34.
(2) TORRES Y VILLARROEL , Diego de: Vida ejemplar y virtudes heroicas del venerable padre D. Jerónimo Abarrátegui y Figueroa, clérigo reglar teatino de S. Cayetano y fundador del Colegio de Salamanca de S. Cayetano y S. Andrés Avelino de la misma religión.-- Salamanca, 1749 ( Reeditado por Antonio Veny C.R en Palma de Mallorca, 1978)
(3) BIBLIOTECA GENERAL DE LA UNIVERSIDAD DE SALAMANCA: Calderón de la Barca, Francisco. Siglo XVII-XVIII (m. 1712).—En Proyecto Exlibris . Listado de posesores y procedencias. – Disponible en: http://campus.usal.es/~bgh/800/html/index2.htm . [ Consulta: 23-11-2010]
|
Volver a la sección
"Personajes"
|
|
|