|
![]() |
Catedral nueva de Salamanca Foto: Jesús Gómez, 2014 |
Cursó estudios superiores en la Universidad de Alcalá consiguiendo el Doctorado en Teología el 30 de diciembre de 1665
Fue colegial en enel Colegio de San Ildefonso de Alcalá, y Rector de su Universidad.
Fue ordenado sacerdote en Toledo el 26 de marzo de 1667.
Fue nombrado sucesivamente canónigo magistral en las catedrales de Málaga, Murcia y Toledo.
Siendo canónigo en Toledo, fue propuesto por el rey Carlos II para ocupar el obispado de Salamanca, siendo nombrado obispo por el papa Inocencio XII el 20 de julio de 1693.
Murió en Salamanca, tras 18 años y medio de obispado, al 25 de febrero de 1712 , y fue enterrado en la capilla mayor de la catedral nueva.
Los historiadores alaban su figura, y resaltan su labor como obispo en Salamanca:
“Visitó tres veces su diócesis, administrando la confirmación; corrigió abusos inveterados; fue rígido en la administración de justicia ; severo con los clérigos incotinentes y sobre todo lucio en caridad con los pobres” (2)
De sus años de obispado podemos destacar algunos hechos como estos:
En Orgaz fundó una cátedra de Gramática y la dotó con una renta de 6.000 ducados.
Sobre algunos de estos aspectos vamos a tratar en los epígrafes siguientes.
Firma de Francisco Calderón de la Barca
Para saber más.
__________________________________
(1) Libro de Bautismos n.' 10, f. 82.- Archivo parroquial de Orgaz (Toledo).
.
(2) DORADO, Bernardo: Historia de la ciudad de Salamanca.-- Imp. del Adelante, á cargo de Juan Sotillo, 1861
|
|
Los contenidos de esta web estan bajo una licencia de Creative Commons .
Creación: julio 2000 / Última modificación: