|
![]() |
El
Torrejón con Orgaz al fondo. Foto: Jesús Gómez 2003 |
Estos restos forman parte de un yacimiento que ha sido declararlo Bien de Interés Cultural, con categoría de zona arqueológica por Acuerdo de 02-12-2008, del Consejo de Gobierno de Castilla - La Mancha. En este acuerdo se puede leer una descripción del conjunto:
" El yacimiento está compuesto por una buena muestra de tumbas que forman una necrópolis de tipo romano bajo imperial y tardío, en donde destaca la existencia parcialmente conservada de una estructura de forma cuadrangular que se corresponde con un mausoleo (panteón de enterramiento parental), fabricada con "opus caementicium" con al menos dos metros de altura conservados, y que contiene un espacio subterráneo (cripta) casi colmatado), existiendo restos exteriores de recubrición de granito y cuarzo.
Así mismo destacan en la necrópolis la existencia de otro tipo de tumbas construidas en lajas de granito bien talladas que completan el espacio necrológico.
Debido a las tareas agrícolas y la remodelación de caminos han sido documentados tanto elementos inmuebles relacionados con las tumbas, como material arqueológico asociado de tipo constructivo y cerámico que avalan la existencia de estructuras infrayacentes" (2)
El Torrejón
Foto: Jesús Gómez 2013
Orgaz. Situacion de la necrópolis de "El Torrejón" . Camino de Orgaz a Manzaneque
Coordenadas:Lat. 39°38'38.33" Lon. 3°50'17.80"
En estos restos se sitúa la historia que se refiere en la leyenda de la "Mora Encantada".
Erróneamente, algunos autores se han referido a El Torrejón como los restos de una torre:
"Tenemos también referencias de una torre dentro del término municipal. Se encuentran las ruinas de dicha construcción a Oriente de la villa, sobre una pequeña elevación el el paraje conocido como "el torrejón". [...] Se dice en los alrededores que fue una atalaya y se cuenta que tenía un subterráneo con bóveda de ladrillo" (3)
______________________
(1) MORALEDA
Y ESTEBAN, J: La Villa de Orgaz.- Toledo: Manuscrito,
1887.- Real Academia de la Historia de Madrid, sección
Manuscritos.- Edición electrónica: Jesús
Gómez Fernández-Cabrera.- Año 2005.- Disponible
en Villa de Orgaz : www.villadeorgaz.es. Fol. 65.
(2) Acuerdo de 02-12-2008, del Consejo de Gobierno, por el que se declara Bien de
Interés Cultural, con categoría de Zona Arqueológica, el yacimiento y mausoleo de El
Torrejón, localizado en Orgaz (Toledo).-- En Diario Oficial de Castilla - La Mancha, núm. 256, 12
de Diciembre de 2008. Ver texto del acuerdo
(3) MUÑOZ RUANO, Juan : Construcciones histórico-militares en la línea estratégica
del Tajo. Tesis doctoral. 2003, p. 728.-- Disponible en :
http://eprints.ucm.es/tesis/19972000/H/0/H0047601.pdf [Consulta: julio 2009]
En mi libro "La villa de Orgaz . Textos e imágenes" recojo esta misma versión errónea de la torre, datándola en época árabe en lugar de romana, haciéndome eco de la equivocada creencia popular.
|
|
Los contenidos de esta web estan bajo una licencia de Creative Commons .
Creación: Agosto 2003 / Última modificación: Septiembre 2014