La capilla de la Virgen del Carmen llama la atención por su austeridad y por sus grandes y modernos murales. Sobre un estrado se sitúa un sencillo y robusto altar de granito, tras el que una columna de la misma piedra sirve de pedestal a la imagen titular de la capilla (que originariamente estaba situada en la parte derecha, permitiendo la vision íntegra del mural central).
El frente de la capilla está cubierto en su totalidad por un gran mural, y en los laterales hay cuatro murales cuadrados de menor tamaño, todos ellos con escenas relativas a la advocación de la Virgen como "Estrella de los mares" que guia a los pescadores, y a su papel como mediadora en la salvación de las almas.
El lienzo principal incorpora en su ángulo inferior izquierdo una leyenda:
"Esta capilla fue donada por Rogelio Sáez Martínez en 1945"
Las pinturas están ejecutadas en lienzo, al óleo sobre pan de oro. Los lienzos fueron llevados a la Iglesia ya pintados y fueron colocados y enmarcados con molduras de escayola bajo la dirección de Esteban Bravo, Maestro albañil.
Los murales son obra del pintor Fernando Weyler y López de Puga (1925-1996), nacido en Madrid, si bien vivió en Tenerife. Weyler hizo la carrera de Bellas Artes en la Academia de San Fernando de Madrid, donde fue compañero del donante de la capilla, Rogelio Sáez Martínez. Es posible que Rogelio también participara en la ejecución de las pinturas.
Puesto en contacto con D. Fernando Weyler Sarmiento, hijo del pintor, me confirma estas informaciones:
“Efectivamente mi padre no solamente fue compañero de Rogelio Sáez en San Fernando, sino que fueron grandes amigos que se profesaron un gran aprecio durante toda su vida.”
[…]
“He consultado con mi madre y me confirma que Rogelio encargó a mi padre ese cuadro del que hablamos. Así que le confirmo su autoría.”
Refiriéndose a estas pinturas afirma que:
“ es evidente que entra dentro de su estilo, se trata de una forma de pintura al óleo sobre pan de oro, técnica que inventó él, y que parece que es la utilizada en esta obra de Orgaz.”