Ventanas, rejas y trampantojos Este apartado tiene una finalidad de denuncia más que informativa, entando dedicado a una circunstancia que afecta muy negativamente a la estética del edificio parroquial. Como hemos explicado la construcción de la actual iglesia de Orgaz se vio interrumpida por falta de medios, quedando el edificio sin terminar. Los monumentales ventanales existentes en los muros exteriores de la iglesia se vieron afectados por esta interrupción. Las abundantes ventanas, con sus marcos graníticos bellamente labrados, estaban llamadas a decorar de forma muy significativa el frente y los laterales del templo parroquial, función que se vió afectada porque sus vanos fueron cegados con un tabique de obra.
Iglesia de Orgaz . Foto: Ada Maesso, 2013
Han transcurridos más de dos siglos y medio desde que la iglesia fue inaugurada y poco se ha hecho para remediar esta deficiencia. En la segunda mitad del siglo XX se acometío la tarea de terminar las cuatro ventanas situadas en la fachada principal de la iglesia, dotándolas de las correspondientes vidrieras y rejas de formja. Esta empresa fue llevada a cabo por iniciativa de personas de Orgaz, tal como nos relata el herrero Ramón Sánchez de Rojas, que fue uno de los promotores y autor de las rejas:
Los tabiques que cegaban los huecos de las cuatro ventanas se eliminaron y en su lugar se dotó a cada ventana de un bastidor de madera y dos hojas acristaladas y la correspondiente reja de fundición.
Aparte de estas cuatro ventanas restauradas, en los muros laterales del edificio existen otras diez que presentan un estado deplorable de incuria y suciedad, como puede apreciarse en las fotos que siguen. Un hecho que sin duda llama la atención del visitante, porque hace daño a la vista, y al que muchos orgaceños, por aquello de la costumbre de verlo así, se han habituado sin que les extrañe su situación de abandono. Una situación que supone una grandísima lacra para un edificio del porte de nuestra iglesia, que está declarado Bien de Interés Cultural.
Iglesia de Orgaz . Foto: Ada Maesso, 2013
____________________________ (1) MORA SÁNCHEZ-HORNEROS, Julián: Ramón Sánchez de Rojas Fernandez-Cabrera.-- En El Sustanciero, nº 20, 2009, p. 4-5
|
Los contenidos de esta web estan bajo una licencia de Creative Commons .
Creación: agosto 2009 / Última modificación: junio 2023