Villa de Orgaz >Patrimonio histórico > Arquitectura religiosa >Iglesia

Villa de Orgaz

PATRIMONIO HISTÓRICO

Iglesia de Santo Tomás


Sumario:
Iglesia parroquial S.Tomás Apóstol
Construcción e inauguración
Análisis del edificio
La colegiata que pudo ser
250 aniversario
.
La capilla mayor y su retablo
Inauguración del nuevo retablo 1945
Reloj de la villa
Otros elementos
Campanas

.
Ventanas, rejas y trampantojos
Los retablos desaparecidos
Retablo mayor desaparecido
Un Órgano del XVII desaparecido


 

Oir repique de campanas
Altavoz

Ventanas, rejas y trampantojos

Este apartado tiene una finalidad de denuncia más que informativa, entando dedicado a una circunstancia que afecta muy negativamente a la estética del edificio parroquial.

Como hemos explicado la construcción de la actual iglesia de Orgaz se vio interrumpida por falta de medios, quedando el edificio sin terminar. Los monumentales ventanales existentes en los muros exteriores de la iglesia se vieron afectados por esta interrupción.

Las abundantes ventanas, con sus marcos graníticos bellamente labrados, estaban llamadas a decorar de forma muy significativa el frente y los laterales del templo parroquial, función que se vió afectada porque sus vanos fueron cegados con un tabique de obra.

 
Iglesia de Orgaz . Foto: Ada Maesso, 2013

Han transcurridos más de dos siglos y medio desde que la iglesia fue inaugurada y poco se ha hecho para remediar esta deficiencia. En la segunda mitad del siglo XX se acometío la tarea de terminar las cuatro ventanas situadas en la fachada principal de la iglesia, dotándolas de las correspondientes vidrieras y rejas de formja. Esta empresa fue llevada a cabo por iniciativa de personas de Orgaz, tal como nos relata el herrero Ramón Sánchez de Rojas, que fue uno de los promotores y autor de las rejas:

«Cuando tenía 7 u 8 años iba con mi abuelo Pantaleón a misa antes de la guerra y cuando llegábamos al paseo, al frente de la iglesia me decía "Ramoncito, si me tocara la lotería , con qué gusto  iba a dar martillazos al tabique de las ventanas para poner una reja".
Aquello, que era la ilusión de mi abuelo, luego yo la cumplí, y ante mi propuesta de poner una reja  a una de las ventanas, surgieron varias iniciativas más, hubo una hermandad que quería poner otra pero que a fecha de hoy no la ha puesto.
Charo Guzmán me dijo que su hermano Alberto quiso poner una y que su cuñado la pagaría, entonces fue la primera que hice, la segunda la encarga una persona que no sé si vive pero que ya no está en Orgaz y desconozco sus apellidos, fue Ernesto, el Secretario que hubo en el Ayuntamiento.
Después , y no recuerdo qué Corporación Municipal, al parecer aprobó poner dos rejas, pero sólo hay una del Ayuntmainto y la otra es la mía, bueno y de mi hermano Manuel,  pues entonces era el Taller de Sanchez de Rojas»
.(1)

Los tabiques que cegaban los huecos de las cuatro ventanas se eliminaron y en su lugar se dotó a cada ventana de un bastidor de madera y dos hojas acristaladas y la correspondiente reja de fundición.


Iglesia de Orgaz antes de la restauración de las ventanas.


Iglesia de Orgaz después de la restauración de las ventanas. Foto: Ada Maesso, 2013

Aparte de estas cuatro ventanas restauradas, en los muros laterales del edificio existen otras diez que presentan un estado deplorable de incuria y suciedad, como puede apreciarse en las fotos que siguen.

Un hecho que sin duda llama la atención del visitante, porque hace daño a la vista, y al que muchos orgaceños, por aquello de la costumbre de verlo así, se han habituado sin que les extrañe su situación de abandono.

Una situación que supone una grandísima lacra para un edificio del porte de nuestra iglesia, que está declarado Bien de Interés Cultural.

 
 
Iglesia de Orgaz . Foto: Ada Maesso, 2013

 

¡ Urge que la Parroquia de Orgaz, titular de la propiedad del templo, ponga remedio a esta deplorable situación !

 

____________________________

(1) MORA SÁNCHEZ-HORNEROS, Julián: Ramón Sánchez de Rojas Fernandez-Cabrera.-- En El Sustanciero, nº 20, 2009, p. 4-5

 

Anterior
Anterior
 
Siguiente
Siguiente

Creative Commons License Los contenidos de esta web estan bajo una licencia de Creative Commons .

Creación: agosto 2009 / Última modificación: junio 2023