Villa de Orgaz > Pasado > Vinos de Orgaz

Villa de Orgaz

Notas sobre los vinos de Orgaz


  Sumario:
Introducción flecha movil
Pleito de Orgaz contra Toledo.1625
Siglo XVI
Siglo XIX
Exposiciones
Nombre propios



Introducción

 

 

“Y esta parte tiene provado, con mucho número de testigos …, ser muy necesario, útil e importante a la Ciudad de Toledo, y a sus vecinos, y passageros  della, el que se gasten en la dicha Ciudad los vinos de la Villa de Orgaz y sus términos, por ser los mejores y más castizos y sanos de España, y muy aventajados a los de Toledo, a donde se causara grande abundancia deste mantenimiento, en beneficio y salud pública, y en los Estrados; quando se vio en revista este pleito, lo reconocieron las partes.”

 

Esta afirmación sobre los vinos de Orgaz, tan grata para los orgaceños como desconocida, figura en  un memorial escrito, que forma parte del pleito promovido por el Concejo de Orgaz y su conde, en el año 1625, para defender el derecho de los orgaceños a vender su  vino en la ciudad de Toledo, en un momento en que el ayuntamiento toledano pretendió prohibírselo.

A continuación presento un extracto del referido pleito y una serie de informaciones que he recopilado sobre el cultivo y la comercialización del vino de Orgaz en el pasado, en las que se pone de manifesto cómo en el siglo XVI Orgaz era el mayor producor de vino de la comarca, y cómo su calidad ha sido premiada en exposiciones comerciales, calidad que ha sido reconocida en los siglos pasados por los consumidores y en las publicaciones especializadas.

 
Viña de Orgaz (Toledo)
Viñedo con Orgaz al fondo.
Foto Ada Maesso 2011


 
Siguiente
Siguiente

Creative Commons License Los contenidos de esta web estan bajo una licencia de Creative Commons .

Creación: abril 2016 / Última modificación: