La estela es un monumento conmemorativo que suele tener forma de lápida, pedestal o pilastra , que se erige sobre el suelo. Normalmente es un monolito de piedra de tamaño variable.
En ellas se inscriben textos, signos, símbolos y figuras, explicando el porqué de su ubicación.
Las estelas conmemorativas, de carácter funerario, se erigieron desde fechas remotas, por pueblos de diversas culturas y regiones, siguiendo su uso actualmente.
En Orgaz existen algunas estelas diseminadas por su amplio término, siempre de granito como no podía ser de otra manera. Sin ánimo de ser exhaustivo presento aquí algunas estelas que podemos ver generalmente en los márgenes de los caminos y carreteras de Orgaz. Señalan el lugar donde una o más personas perdieron la vida de forma trágica, a causa de un accidente o durante la Guerra civil (1936-39) . Las referidas a muertes producidas durante la Guerra sólo rememoran a víctimas de los llamados "nacionales".
Pulsar sobre las fotos para ampliar su tamaño |
|
|
Camino de La Celá ( paraje conocido como “Las Calaveras")
Fotos: Santiago Gómez |

Cara izquierda |

Cara derecha |

Frente |
|
Leyenda:
1857
DIA 2? DE
ENERO
D.RUPER
TA DE LA
SERNA
RYP |
|
Camino El Tordo
Fotos: Santiago Gómez |
 |
 |
Leyenda:
AQUÍ MURIO
MARIN
ROMERO
ALAMEDA
A CAUSA
DE UNA
CHISPA
ELECTRICA
EL DIA 9
DE MAYO
DE 1926
DE 52 AÑOS DE
EDAD
RIP |
|
Camino Marjaliza
Fotos: Santiago Gómez |
Camino de Arisgotas (1)
Fotos: Santiago Gómez |

Cara derecha |

Frente |
 |
Leyenda:
EL ¿? DE
ENERO
1???
RIP |
Leyenda:
AQUÍ
FALLE
CIO RUF
INO CRU
Z AGILERA
|
Leyenda:
MEMORIA
DE PEDRO
ORGAZ
A LAS
VÍCTIMAS
QUE MATARON
LOS
FACCIOSOS
AQUÍ
EL 25 DE
FEBRERO
DE 1879
R.I.P. |
|
Camino de la Vacá
Fotos: Santiago Gómez |
Camino Peñalancha
Fotos: Santiago Gómez |
 |
 |
Leyenda:
AQUÍ
FALLECIO
H.G.C.
14-1-2007 |
|
Carretera de Mora
Fotos: Santiago Gómez |
 |
 |
Leyenda:
FLORENCIO M.
TESORERO HIDALGO
RAMON PEREZ CUBEL
DIERON SU VIDA POR DIOS
Y POR ESPAÑ EL
DIA ?? DE NOVIEMBREDE 193? |
|
Camino de Arisgotas a Sonseca
Fotos: Santiago Gómez |
Leyenda:
+
AQUI FUE VICTIMA
DE UNA CHISPA ELCTRICA
MANUEL MTN ROBLES
EL DIA 8 DE JUNIO DE 1915
A LA EDAD DE 14 AÑOS
D.E.P.
RECUERSO DE SUS PADRES |
 |
|
|
Carretera de Yébenes
Fotos: Jesús Gómez |
 |
 |
Leyenda:
EN ESTE SITIO
CAYERON MARTIRES
POR DIOS Y POR LA
PATRIA, VILMENTE
ASESINADOS POR LOS
ROJOS MARXISTAS.
D. JOSE FARIÑA ROSENDO
D. JESUS DIEZMA PASTRANA
D. FRANCISCO MAROTO DELGADO
D. GAUDENCIO LOPEZ ANTONA
D. CONCESO EPIFANIO AGUILERA RODRIGUEZ. EL 20 DE JULIO DE 1936
RIP |
|
Puerto de Yébenes
Fotos: Jesús Gómez |
 |
 |
Leyenda:
NATALIO ROJO
RUIZ CASTELLANO
MANUEL QUINTANO
JOSE ANTONIO PEREZ
PABLO FERNANDEZ
MANUEL DRAKE SANTIAGO
CARLOS MARTINEZ REPOLLES
FUERON ASESINADOS POR LAS
MILICIAS ROJAS DE YEBENES
EN ESTE LUGAR EL DIA 13
DE AGOSTO DE 1936 |
|
Carretera de Sonseca
Fotos: Santiago Gómez |
Cerca del silo
Fotos: Santiago Gómez |
Leyenda:
RIP
GLORIA A DIOS
EN SUS MARTIRES
Dd. JOSE GARCÍA ROdriGUEZ
Y SU HIJO
JOSE ANTONIO GARCIA
DE SONSECA
CAIDOS POR DIOS
Y POR ESPAÑA
EN ESTE LUGAR
LA NOCHE DEL 11 AL 12 DE
SEPTIEMBRE DE 19??
|
|
|
|
Carretera de Sonseca
(N 401, km 102)
Fotos: Santiago Gómez |
 |
Leyenda:
HIER VERUNGLÜCKTE
TÖDLICH
HEINRICH REMKE
IM KAMPFE FÜR EIN
NATIONALES SPANIEN
☼ 4-5-1915
† 28-3.1939
|
Traducción:
AQUÍ MURIÓ EN ACCIDENTE
MORTAL
HEINRICH REMKE ,
EN LA LUCHA POR UNA
ESPAÑA NACIONAL
☼ 4-5-1915
† 28-3.1939
|
 |
|
Debo esta traducción a mi amigo Juan Manuel Villegas |
Las fuerzas franquistas iniciaron su ofensiva final de la Guerra Civil en el sector de Toledo el 27 de marzo de 1939, con tropas españolas, italianas y alemanas, ocupando ese mismo día los pueblos de Argés, Cobisa, Burguillos, Nambroca, Layos, Casas Buenas, Pulgar, Mazarambroz, Ajofrín, Almonacid, Chueca, Villaminaya, Mascaraque, Mora, Villamuelas, Yepes, Villasequilla de Yepes, y las estaciones de Algodor y Castillejos.
Al día siguiente durante el avance entre Sonseca y Orgaz, murió en este lugar de la carretera antes de llegar a Orgaz, al estallar un vehículo con municiones, el cabo primero Heinrich Remke, del Grupo Antiaéreo Motorizado F/88, de la Legión Condor, la fuerza de intervención que Hitler envió a España para dar apoyo logístico y militar al bando sublevado del general Franco.
Ese mismo día 28 de marzo de 1939 las tropas de Franco tomaron Orgaz. |
|
|

Existen unas estelas particulares de Orgaz , que por su especial entidad y su carácter arqueológico, la información dedicada a ellas en esta web se encuentra en un apartado especifico en la sección:
Patrimonio históricos > Restos arqueológicos > Restos romanos > Aras romanas encontradas en Orgaz .
|