El proceso de cocción de la cal se lleva a cabo en un horno, que en las distintas regiones de España ofrece formas diferentes. Aquí presento algunas fotos tomadas en diferentes lugares .
_______________________
(1)
Foto tomada de : HERNANDEZ RAMIREZ, Javier: La patrimonialización de un oficio perdido en
Santa Ana la Real (Huelva) .- En: PH Boletín del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico, Nº 59,
2006 , pags. 98-101.
(2) Foto: G.I.A.A.I. Grupo de Investigación en Antropología
y Arqueología Industrial; Imagen tomada de : PAZ, Carlos A.: El desarrollo de la minería en el Partido de Olavarria. Su abordaje desde la Arqeología industrial.
Ver: PAZ, Carlos A.: La producción de cal protoindustrial en las sierras de Olavarría. Oficios y artificios tecnológicos de finales del siglo XIX: El caso de la calera y cantera "La Providencia".-- En Butlletíd'Arqueología industrial i museus de ciència i tècnica, nº 67, 2008, pp.4-13